Señorío de Montanera inaugura en Sevilla su primer restaurante de culto al ibérico

Señorío de Montanera inaugura en Sevilla su primer restaurante de culto al ibérico

Señorío de Montanera, empresa de ibéricos líder de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, inaugura Restaurante Señorío en Sevilla, junto a la Catedral. Se trata de una propuesta gastronómica vanguardista que combina el mejor jamón ibérico de bellota, un producto ibérico fresco de calidad superior y el diseño cosmopolita de un local con inspiración andaluza.

Tras el éxito de la Tienda de Señorío en Madrid, Señorío de Montanera da un paso más en su empeño por mantener la calidad del producto ibérico puro en todas las fases del proceso productivo, desde la cría del cerdo ibérico en la dehesa hasta la llegada del producto al consumidor final. El Restaurante Señorío está ubicado en pleno centro de Sevilla, en la conocida Cuesta del Bacalao. Este nuevo espacio mantiene la magia, el alegre espíritu andaluz y el gusto por el mejor producto ibérico de Extremadura; todo ello adaptado a las demandas del público más cosmopolita.

Además, a la entrada del restaurante se ubica una pequeña tienda en la que se puede comprar al peso el mejor jamón ibérico de bellota recién cortado a cuchillo, así como otros productos ibéricos Señorío de Montanera.

Carta alrededor del Ibérico fresco

El nuevo Restaurante Señorío de Sevilla apuesta por una oferta gastronómica de formato informal y fondo gourmet, que permite desde hacer un picoteo a cualquier hora o acompañar el vino, hasta comer y cenar de lujo gracias a su horario ininterrumpido de 13:00 a 24:00 horas. De su cocina vista, liderada por el joven chef Antonio Yerga, procedente de los fogones de restaurantes estrellas Michelin como Annua (Cantabria) y Les Cols (Girona), salen platos basados en recetas extremeñas con los mejores productos ibéricos frescos como protagonistas.

Estos platos componen una carta sencilla dividida en embutidos ibéricos Señorio de Montanera, entrantes calientes como el arroz seco con ibéricos o las croquetas semi-líquidas de jamón ibérico de bellota, y entrantes fríos como el salmorejo con jamón o la ensalada de lechugas vivas, micuit, jamón y fruta de temporada. Como plato fuerte, los cortes de carne cocinados todos ellos a la brasa de carbón y acompañados de diferentes guarniciones (remolacha, pimientos del piquillo o zanahoria baby) y cremas (boletus, remolacha ahumada o zanahorias y naranja). Y para terminar, postres tan sugerentes como la naranja con torta Inés Rosales y merengue.

Para llevar a cualquier lugar

A la entrada del restaurante, descubrimos una pequeña tienda en la que se puede adquirir el jamón ibérico de bellota por piezas o cortado a cuchillo al momento a gusto del cliente. Pero además del jamón ibérico puro, también pueden encontrarse otras chacinas tradicionales pero igual de exquisitas. Entre ellas, debemos destacar el lomo doblado ibérico de bellota, un embutido tradicional basado en una receta del sur de Extremadura, propia de las matanzas tradicionales rescatada del “olvido” por Señorío de Montanera. Pero no podemos olvidarnos del resto de embutidos ibéricos de bellota como el salchichón, el chorizo, el morcón, la caña de lomo tradicional o el lomito; que están disponibles por piezas o cortados a cuchillo, con la posibilidad de servirse envasados al vacío o envueltos en papel de estraza como manda la tradición sevillana.

Moderna Taberna Andaluza

Este nuevo restaurante se concibe con aura de taberna andaluza. Su decoración, obra de la interiorista Blanca Cambas, recuerda a las tabernas y a los pequeños tabancos (establecimientos surgidos en Jerez que mezclaban los concepto de taberna y de venta de vinos); con grandes cristaleras que ayudan a ver tanto el interior desde la calle como al revés. Bajo esta idea, en el local se asocian en perfecta armonía la madera de roble con el mármol negro, el ladrillo visto de las paredes y las antiguas vigas de madera. Un perfecto juego de materiales, texturas y colores que logran crear un espacio moderno pero con alma taurina y carácter andaluz. A ello contribuyen objetos decorativos como una imponente cabeza de toro y un cartel taurino original de los años 60 que se mezclan con fotografías de toreros.

Datos de contacto

Dirección: Calle Placentines, 9.

Horario: 13:00 a 24:00 horas de lunes a domingo.

Teléfono: 619 86 97 89.

Después de estas dos aperturas, la idea es continuar abriendo más locales en diferentes ciudades, para acercar al consumidor los productos ibéricos puros y de bellota amparados por la D.O.P. Dehesa de Extremadura.

Nominado al Premio Gurmé

Restaurante Señorío ha sido nominado al Premio Gurmé como mejor apertura de bar o restaurante en 2018. Sevilla Gurmé junto con ABC premia los mejores restaurantes, tapas o platos de 2018 con este original galardón que otorga el público general.

Ya puedes votar a Restaurante Señorío hasta el 27 de enero en este enlace.

Deja un comentario

es_ESEspañol