Somos historia

Un legado ganadero: nuestro mayor tesoro

Logotipo-Señorio-de-Montanera.png

Historia,
presente y futuro

Con un legado ganadero desde hace generaciones, Señorío de Montanera nace en 1995 de la mano de un grupo de criadores tradicionales del ibérico en Extremadura, preocupados por la conservación de la pureza de la raza ibérica y la sostenibilidad de la dehesa.
la-historia-de-senorio-de-montanera
La tradición se mantiene hasta nuestros días motivado por un oficio transmitido de generación en generación. Nuestros procesos de elaboración son puramente artesanales y se basan en la calidad de una materia prima extraordinaria y en la maestría de unas manos expertas dedicadas al cuidado de un producto único con personalidad propia: el mejor jamón ibérico de bellota. / El jamón ibérico de Bellota Señorío de Montanera.

En Señorío de Montanera nos sentimos responsables de las tradiciones de nuestra tierra.

En Señorío de Montanera hemos adquirido un compromiso con la herencia natural tradicional de nuestra tierra: la cría y elaboración de productos de cerdos ibéricos puros y de bellota. Nuestro mayor legado es la conservación de una ganadería tradicional y el control de la máxima calidad a través de todo el proceso de elaboración, hasta conseguir el mejor jamón ibérico.

la historia de senorio de montanera y su jamon de bellota

En la actualidad, Señorío de Montanera es líder en producción de ibérico puro de la D.O.P Dehesa de Extremadura. La marca está presente en más de 25 países alrededor del mundo, con presencia significativa en Canadá, Japón, Reino Unido y Francia.

Instalaciones

Extremadura, Andalucía y Alentejo

Hoy por hoy, Señorío de Montanera está formada por 75 socios ganaderos con más de 60.000 hectáreas de dehesa en Extremadura y Andalucía, y 16 colaboradores con dehesas en el Alentejo Portugués.

Salvaleón

En plena serranía de Jerez de los Caballeros, al sur de Extremadura, la zona con mayor extensión de encinares de la Península Ibérica; se encuentra nuestra principal instalación. Es una de las más emblemáticas del sector del cerdo ibérico, por conservar los métodos tradicionales de elaboración de productos ibéricos e integrar todas las fases de producción de una manera eficiente y controlada.

Aquí, se sitúan el matadero, salas de despiece, nueve bodegas excavadas en roca, ocho secaderos naturales en piso superior, tres cámaras de salazón y dieciséis cámaras de post-salado frío. También se ubica la fábrica de embutidos, y se han construido tres nuevos secaderos exclusivamente para embutidos y una nueva bodega para la lenta maduración de los mismos. En total, en sus distintas estancias se elaboran y maduran 240.000 jamones y paletas ibéricos.

Badajoz

En la capital de la provincia, se encuentran nuestras oficinas administrativas y centro logístico, con una pequeña tienda donde conseguir los mejores productos ibéricos de Extremadura.

Extremadura

Disponemos de más de 60.000 hectáreas de Dehesa, el último bosque natural mediterráneo

¿Quieres conocernos un poco más?

Líderes en ibérico puro de la D.O.P Dehesa de Extremadura

es_ESEspañol