Señorío de Montanera y la primavera en la Dehesa

Señorío de Montanera y la primavera en la Dehesa

Esta pasada Semana Santa hemos estado unos días en familia en la dehesa. El campo estaba precioso pero un poco corto de hierba por la falta de lluvias de los últimos días. En esta época los cerdos ibéricos aprovechan la hierba –ya no hay bellotas- para alimentarse, puesto que tiene bastante proteína –para crecer los músculos-, y al ser hierba fresca –poco lignificada- la hace muy apetecible.

No obstante, el cerdo ibérico es un animal muy voraz, y está continuamente moviéndose, intentando encontrar algo para complementar su dieta, granos de leguminosas –legumbres- silvestres y de cereal. En Extremadura decimos que están “estudiando” porque continuamente están moviéndose por toda la finca, interesándose por todo lo que encuentran. También se les denomina “malandares” porque andan, más bien trotan, arqueando el lomo y no moviéndose siguiendo una línea recta, si no en un zigzag continuo.

Los cerdos tienen dos piercing en el hocico para que no se dediquen a hozar (de ahí el nombre del verbo) y no levanten pedazos de hierba buscando hongos y gusanos, trozos de hierba que quedan como cuando un jugador de golf en vez de darle a la bola levanta un trozo de césped al intentar golpearla mal.

IMG_6493
Ahora estos cerdos nacidos en abril de 2015, tienen ya 12 meses, pesan unos 60 kg (6@) y seguirán creciendo y desarrollándose hasta que entren en montanera a finales de octubre o principios de noviembre (entonces tendrán 9 o 10 @ de peso). En la montanera se alimentan fundamentalmente con bellota – es cuando está madura- y también con algo de hierba. La bellota les permitirá engordar (y hará que su carne sea muy infiltrada y con una grasa con alto contenido de oleico) y la hierba les dará antioxidantes naturales, y la proteína, de la que carece la bellota.

IMG_6488
Como los cerdos ahora están ágiles, con algo de hambre y sobre todo muy curiosos, es preciso no olvidar nada en el campo que sea muy vistoso, lo destrozaran –al intentar zampárselos-, por ejemplo un móvil, un drone, una cesta,….. Una de las cosas que más les gusta es comerse las válvulas de las ruedas de los coches, chascarlos plásticos de las luces rojas y naranjas de intermitentes y frenos. Por lo que los solemos dejar tras alguna valla protectora.

En las fotografías que acompaño, la valla es la del jardín de la casa donde nos quedamos y que protege a los vehículos aparcados, las plantas de jardín, las flores y el huerto que tenemos. Los cerdos tienen manchada la piel porque se bañan y se quedan con barro que los protege luego de las picaduras de insectos y otros parásitos. También se observa como los cerdos van formando una piara ya que son unos animales muy sociables y que se protegen estando juntos. De hecho duermen debajo de las encinas unos encima de otros.

IMG_6487
¡Supongo que la dehesa, como está ahora, es un paraíso para nosotros, y por supuesto para los cerdos que habitan en ella!

IMG_6492

Deixe um comentário

pt_PTPortuguês