De entre todos los productos exquisitos y el sabor único de los productos ibéricos que custodia la tradición de nuestra tierra, el Lomo Doblado ibérico de bellota es uno de los mayores tesoros desconocidos de la gastronomía extremeña. Se trata de un producto gourmet exclusivo de Señorío de Montanera, recuperado de las antiguas matanzas de Extremadura. Debido a su elaboración completamente artesanal, su receta había prácticamente desaparecido por la pérdida de transmisión generacional en la práctica de cómo hacerlo.
El lomo Doblado ibérico de bellota Señorío de Montanera tiene el sabor propio de los productos gourmet más selectos. Visualmente tiene un aspecto muy característico debido a su apariencia y el grosor de la pieza abrazada por cuerdas enrolladas a su contorno. Pero su sabor natural es lo que le hace merecedor de su fama internacional. Al no llevar pimentón, su ligero condimento acentúa su potente sabor a bellota similar al regusto que deja en boca el mejor jamón ibérico de bellota. Toda una delicia para los paladares más exquisitos.
¿Qué es el lomo ibérico doblado?
El lomo doblado ibérico de bellota es un embutido ibérico único y excepcional, gracias a su elaboración completamente artesanal. Se obtiene a partir de cerdos de bellota 100% ibéricos y está basado en una receta del Sur de Extremadura propia de las antiguas matanzas típicas de la zona.
La recuperación de esta receta tradicional por parte de Señorío de Montanera ha sido un proceso artesanal, perfeccionado con una importante labor de investigación y desarrollo. El resultado es un embutido noble cuya calidad se percibe a través de unas cualidades sensoriales capaces de conquistar a cualquier paladar.
Propiedades nutricionales lomo doblado
Los productos obtenidos de cerdos de bellota 100% ibéricos son una fuente extraordinaria de grasas monoinsaturadas, que nos aportan ácidos grasos beneficiosos para nuestro organismo. Debido a su alimentación natural a base de bellota, la grasa del cerdo ibérico criado en montanera se caracteriza por tener un elevado contenido en ácido oleico; por ello el consumo moderado del jamón ibérico de bellota es beneficioso para la salud y forma parte de la dieta mediterránea.
Diferencias entre la caña de lomo ibérico y el lomo doblado ibérico
El lomo doblado ibérico de bellota Señorío de Montanera se elabora con lomo de cerdos de bellota 100% ibéricos; sin embargo, el resultado es un producto muy diferente a la caña de lomo ibérico tradicional. Al ser el doble de grueso que un lomo ibérico embuchado, el lomo doblado ibérico es extraordinariamente jugoso y requiere de un proceso de curación mayor. Más de 6 meses son necesarios para que el Lomo Doblado alcance su punto óptimo de maduración, frente a los 3-4 meses de la caña de lomo tradicional.
En cuanto a su elaboración, ambos productos siguen la receta tradicional de Extremadura. El lomo doblado lleva muy poco condimento y su calidad se fundamenta en una maduración lenta y prolongada.
A diferencia del lomo ibérico tradicional, no se usa pimentón entre sus ingredientes, lo que favorece su sabor natural con un acusado regusto a “bellota”, muy similar al que deja la maza del jamón ibérico. La elaboración del lomo doblado es un proceso completamente artesanal que requiere de un cuidado exhaustivo. Las manos expertas de un Maestro Chacinero supervisan frecuentemente el estado de las piezas y ata sus cuerdas una por una de manera natural, para conseguir que la carne de su interior permanezca unida en todo momento.
¿Cómo se elabora el lomo doblado ibérico?
El lomo doblado ibérico de bellota Señorío de Montanera se elabora con lomo de cerdos de bellota 100% ibéricos. La pieza, limpia de grasa externa, se adoba con sal y ajo. Al día siguiente, antes de ser embuchada, se unta con una finísima capa de manteca de cerdo ibérico de bellota. Para embucharla, la pieza del lomo se dobla por la mitad, haciendo coincidir sus extremos; de donde adquiere su característico apelativo “doblado”. Una vez embuchado, se rodea con cuerdas que realizan una función esencial en la maduración.
Conforme el lomo doblado madura es preciso atarlo de manera manual, pieza a pieza, para que la carne permanezca unida. Debido a un mayor grosor que el resto de lomos ibéricos tradicionales, el lomo doblado requiere de un largo periodo de curación que supera los 6 meses. Al igual que el resto de los lomos ibéricos, el lomo doblado lleva un precinto de color negro que lo identifica como un producto de bellota 100% ibérico de la más alta calidad.
¿Dónde comprar el lomo doblado ibérico de bellota?
El lomo doblado ibérico de bellota solo puede encontrarse en tiendas de productos gourmet. En la tienda online de Señorío de Montanera tiene un precio de 81 € la pieza y se presenta en un estuche con forma de lingote, perfecto como regalo gourmet. Además, desde hace unos meses, por primera vez se ha empezado a comercializar el lomo doblado ibérico loncheado (bandeja de 100g.), para poder disfrutar de este sabor exquisito en un formato individual listo para degustar.
El lomo doblado ibérico de bellota destaca una jugosidad difícil de describir, cuya textura se funde con el paladar inundando la boca de los sabores más puros de la dehesa. Elaborado de manera completamente artesanal, es un producto gourmet exquisito, que no contiene gluten, ni lactosa, ni ningún otro alérgeno alimentario. Desde que su receta fue recuperada en exclusiva por Señorío de Montanera, se ha convertido en una verdadera joya gastronómica, con un sabor natural elogiado por los paladares más exigentes.
Por donde se debe empezar a cortar ? Por las dos pintas del lomo o por donde está doblado ?
Su respuesta al correo
[email protected]
Gracias y Feliz Navidad
Un saludo
Eduardo Molina Albarran
¡Hola, Eduardo!
Escríbenos a nuestro email [email protected] y te daremos todas las pautas.
¡Un saludo!
IMPRESIONANTE EL LOMO DOBLADO
Decir exquisito es quedarse corto al definir el lomo doblado, con un sabor tan delicioso y una perfecta curación hace que sea un producto de una excelencia inigualable, felicitaciones a Señorío de Montanera por hacer esta delicia al paladar.
Mil gracias por tus palabras José Víctor, nos anima muchísimo a seguir haciendo las cosas bien. Un fuerte abrazo!