4 consejos que mejorarán el emplatado de jamón

4 consejos que mejorarán el emplatado de jamón

En Señorio de Montanera, expertos en la elaboración jamón y productos ibéricos, vamos a centrarnos hoy en cómo emplatar el jamón. Una pregunta muchas veces formulada por nuestros clientes y que nos hemos decidido a resolver.

¿Cuántas veces hemos tenido delante un plato que, a pesar de no gustarnos en exceso los ingredientes, hemos decidido probarlo por la presentación de los mismos? Aunque esto pueda parecer una locura, lo cierto es que hay estudios que demuestran que el ser humano tiene predisposición a elegir platos con colores atractivos y buen aspecto. Y es que sí, comemos por la vista. Tanto es así que dentro de los concursos de cortadores de jamón una de las pruebas más valoradas es la presentación. Y si queremos adentrarnos en su vertiente más moderna también existen cursos especializados en la presentación artística de este producto de raza, nuestro jamón ibérico.

Por todo ello y porque queremos que en tu casa el jamón también sea símbolo de elegancia, hoy queremos compartir con vosotros 5 trucos que ayudarán a mejorar el emplatado del jamón.

jamon 2

La loncha: el grosor y la anchura de la misma determinarán su sabor. ¿Cómo es la loncha perfecta? Desde Señorío de Montanera aconsejamos que sea de unos 4 o 5 cm, cortadas muy finas, casi transparentes, que se deshagan en el paladar de los comensales. Además es importante que el corte abarque todo el ancho de la zona que estamos trabajando, de esta manera conseguiremos que la loncha de jamón tenga dos sabores.

No plantear la presentación del plato de jamón hasta que no abramos la pieza: tener una idea preconcebida sobre cómo queremos emplatar el ibérico antes de saber cómo es no nos llevará a ninguna parte. Una vez que lo abres y ves los colores y la zona que vas a empezar a cortar podemos ir viendo de qué manera queremos presentarlo. Cada jamón es un mundo, y cada uno de ellos nos brinda una nueva oportunidad para probar y dar rienda suelta a nuestra imaginación.

La forma y estilo de los platos: literalmente son la base sobre la que colocaremos el producto. Recomendamos que se usen platos de cerámica blanca y lisos, a poder ser. En el caso de no poseer este tipo de vajillas, aconsejamos que los detalles del plato sean muy finos y que no llamen más la atención que lo que estamos presentando. Si queremos que el jamón sea el centro de atención lo conseguiremos más fácilmente si no hay nada que le reste protagonismo.

01-jamon

Toque final: este es el detalle que marcará la diferencia. Una vez tengamos el plato tal y como lo queremos es importante limpiar cualquier resto de grasa del plato. Una presentación limpia y pulida es el punto y final de un trabajo bien hecho.

Desde Señorío de Montanera, expertos en jamones y productos ibéricos, esperamos que pongáis en práctica estos consejos y os ayuden a conseguir ese 10 en la mesa. Recordad que no sólo comemos con el gusto;  otros sentidos como el olfato y la vista inciden de manera significativa en nuestra experiencia culinaria, así que merece la pena cuidar hasta el más mínimo detalle de nuestro plato, sobre todo si estamos hablando del producto estrella de nuestra gastronomía: el jamón ibérico de bellota.

Laisser un commentaire

fr_FRFrançais