Señorío de Montanera: “entre la tradición y el futuro”

Señorío de Montanera: “entre la tradición y el futuro”

«Entre la tradición y el futuro». Por Máximo Dominguez Quesada.

Los que nos dedicamos al ibérico, estamos inmersos en un sector de hondas raíces sociales, económicas y culturales, arraigadas en base a la dedicación a nuestra tierra a lo largo de siglos.
Tradicionalmente, las dehesas han acogido en su seno al cerdo ibérico como protagonista de la explotación de este ecosistema único en el mundo, tan presente en nuestra región. Y ciertamente, poco ha cambiado en lo referente a la rusticidad de la raza, el manejo de la piara o la alimentación del animal a lo largo del tiempo. Son animales de pura raza ibérica, criados en las dehesas en completa libertad formando piaras para comer, dormir y protegerse; y sobretodo, alimentados principalmente a base de bellotas. Por lo tanto, en su conjunto, supone una actividad clave para Extremadura, que ha conseguido fijar la población a las zonas rurales donde impera.

_MG_0097

Por todo eso, siendo capital no es suficiente. Los extremeños siempre hemos adolecido de cierta falta de emprendimiento para pasar de la producción ganadera a la transformación industrial (o lo que es lo mismo, del sector primario al secundario). Siempre nos ha costado sacarle mayor valor añadido a los ricos recursos naturales de nuestra tierra, escasos, pero de altísima calidad.
Sin embargo, esa tendencia comenzó a cambiar lentamente en nuestro sector hace algunas décadas. Hoy contamos en Extremadura con una prestigiosa industria jamonera, que ha consolidado la actividad de sus fábricas, aprendiendo a vender y elevando el prestigio del jamón ibérico de bellota a las más altas cotas. Entre ellas cabe destacar a nuestra empresa, Señorío de Montanera, la empresa líder del sector en la producción de Jamón 100% Ibérico de Bellota con D.O. “Dehesa de Extremadura”.

Señorío de Montanera a lo largo de su trayectoria ha ido moldeándose como empresa, haciendo realidad el arte de lo posible. Empezó su andadura con la tradición ganadera como baluarte y afronta el futuro llena de innovación, en un sector que ha evolucionado desde la matanza tradicional y familiar, hasta integrar sus productos en el novedoso movimiento internacional “Slow Food”.
Empresas como Señorío de Montanera han hecho del jamón ibérico de Extremadura una auténtica joya gastronómica que hoy en día está presente en los mejores restaurantes, no sólo de España, sino de todo el mundo, compitiendo con alimentos gourmet de alta gama tan preciados y limitados como la trufa de Piamonte, el caviar iraní o los “grand Cru” franceses.

 

Leave a comment

en_GBEnglish (UK)