Señorío de Montanera verifica su huella de carbono para reforzar su compromiso como empresa sostenible

Señorío de Montanera verifica su huella de carbono para reforzar su compromiso como empresa sostenible

Señorío de Montanera lleva inscrito en su ADN una profunda vocación de responsabilidad medioambiental. Nuestra implicación con la sostenibilidad del medioambiente lo demostramos cada día con el cuidado y reforestación de las dehesas donde se crían nuestros cerdos ibéricos desde hace generaciones.

La protección y sostenimiento de este ecosistema único forma parte de nuestro legado natural. Por ello, nos hemos propuesto reforzar y formalizar este compromiso mediante el cálculo de la Huella de Carbono con el objetivo de mejorar el impacto ambiental de la organización.

¿Qué significa ser una empresa sostenible?

Para convertirse en una empresa sostenible no basta con llevar a cabo ciertas prácticas individuales o algunas medidas de sostenibilidad. Este procedimiento debe formar parte de la estrategia general de la empresa y acreditarse debidamente de acuerdo con las normas internacionales de referencia.

Para ello, Señorío de Montanera ha acudido a una empresa certificadora con experiencia en los mejores estándares internacionales en materia de medioambiente, para valorar el desempeño en términos de generación de emisiones desde un punto de vista externo e independiente. De este modo, Bureau Veritas ha verificado que la Huella de Carbono de la empresa extremeña Señorío de Montanera cumple con el estándar de cálculo de la norma ISO 14064.

Desde Bureau Veritas declaran que “La verificación de los datos de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por parte de una empresa certificadora independiente es la piedra angular de la comunicación transparente y veraz que genera confianza entre las partes interesadas y protege la imagen corporativa”.

Es importante calcular la huella de carbono

Norma ISO 14064 – Certificación huella de carbono

Señorío de Montanera ha implantado con éxito la norma ISO 14064, que acredita el certificado de la Huella de Carbono sobre todo los procesos de la Organización.

Esta norma es un estándar con carácter internacional que recoge los principios para certificar y garantizar la cuantificación de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y que se utiliza como metodología para calcular la huella de carbono.

¿Qué es la huella de carbono?

La crisis climática es una de las mayores preocupaciones sociales de nuestro tiempo. Todas las miradas están puestas en los gobiernos, las empresas y las organizaciones de todo el mundo ante la creciente demanda de mayores esfuerzos para reducir las emisiones de carbono. Para ello es imprescindible la implicación de las empresas privadas en esta tarea. Señorío de Montanera, como empresa fuertemente ligada al entorno que la rodea, demuestra mediante la obtención de esta certificación su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones GEI.

La huella de carbono es una ecoetiqueta que cuantifica la cantidad de GEI emitidos, medidos en masa de CO2 equivalente, por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, servicio, evento o producto, en orden de determinar su contribución al cambio climático. A través del ejercicio de cálculo de la huella de carbono se identifican todas las fuentes de emisión de GEI y es posible definir mejor los objetivos y las medidas de reducción de emisiones.

¿Es importante calcular la huella de carbono?

Calcular la Huella de Carbono de una organización es el primer paso para el cumplimiento del compromiso de cero emisiones netas, obteniendo una evaluación inicial de los riesgos y oportunidades e identificando los puntos críticos de las emisiones en la cadena de valor. La apuesta de Señorío de Montanera por la sostenibilidad refuerza su posicionamiento estratégico como una organización líder en su sector y comprometida con el medio ambiente. Esta medida supone un hito en nuestro camino hacia la excelencia por conseguir los mejores productos 100% ibéricos de bellota con el menor impacto posible en el medio ambiente.

¿Cómo se calcula la huella de carbono?

Para poder realizar el cálculo de la huella de carbono siguiendo las metodologías establecidas en la norma ISO 14064, hay que identificar todas las fuentes relacionadas con la organización de forma directa e indirecta que son susceptibles de generar GEI. Para ello, es necesario tener en cuenta las emisiones asociadas a las actividades de matadero, secadero y oficinas, considerando las emisiones directas e indirectas por energía importada, por transporte, por productos utilizados y gestión de residuos.

Señorío de Montanera controla la calidad de sus productos de bellota 100% ibéricos desde la dehesa hasta el consumidor final. Por ello, el proceso de verificación de la huella de carbono comienza con la cría del cerdo en libertad en las dehesas, y finaliza con la comercialización del producto final; tanto a clientes directos como indirectos a través de distribuidores. De este modo, se analiza todo el recorrido por las diferentes fases de producción donde, por cada cerdo de un peso próximo a 170 kg, habremos obtenido solo dos jamones, dos paletas, dos lomos, y aproximadamente 6 kg de distintos embutidos (presa, coppa, solomillo, morcón, salchichón –vela y cular– y chorizo –vela, sarta y cular-).

Qué es la huella de carbono

Reforzando el compromiso con el medio ambiente

 Con este esfuerzo, Señorío de Montanera busca mantener las tradiciones que inspiran el espíritu de la organización, elaborar los productos artesanalmente y utilizar la tecnología para controlar y entender más los procesos, asegurando la trazabilidad de los productos como líderes en el sector y al mismo tiempo comprometidos con el medio ambiente.

La implantación con éxito de la norma ISO 14064 ha ayudado a Señorío de Montanera a sentar las bases de su política de sostenibilidad ambiental para los próximos años, al contar con un punto de referencia sobre el que poder medir los avances que se realicen en términos de sostenibilidad.

Schreibe einen Kommentar

de_DEDeutsch