Consejos de un profesional para conservar el jamón ibérico en casa

Consejos de un profesional para conservar el jamón ibérico en casa

Disfrutar de un jamón ibérico de bellota Señorío de Montanera en casa es un verdadero placer gourmet. Normalmente nos centramos en la importancia de aprender a cortar un jamón ibérico para poder aprovechar al máximo todas sus cualidades sensoriales. Sin embargo, una vez tenemos dominada la técnica de maestro cortador, es necesario recordar la importancia de una buena conservación de la pieza para preservar todo el sabor del mejor jamón ibérico en nuestra casa

A continuación, hacemos un repaso por los consejos más relevantes sobre cómo conservar el jamón de bellota 100% ibérico Señorío de Montanera en óptimas condiciones.

¿Cómo conservar una pieza de Jamón ibérico sin empezar en casa?

Cuando recibimos una pieza de jamón ibérico en casa, normalmente viene presentado en un maletín, un saco o envuelto en papel de regalo antigrasa. A partir de aquí, la forma de conservarlo dependerá del tiempo que vayamos a tardar en empezar a consumirlo. En principio, si tenemos pensado abrirlo de manera inmediata, en un periodo inferior a una semana o diez días, lo podemos conservar en un lugar fresco y seco en su envoltorio original. Mantener la pieza envuelta durante un periodo corto de tiempo no supondrá ninguna merma en su calidad, siempre que no esté sometida a situaciones extremas (temperatura excesivamente alta, falta o exceso de humedad ambiental, en zonas cercanas a una calefacción o fuente de calor, etc.).

Por el contrario, si vamos a tardar más de quince días en comenzar a consumirlo conviene quitar cualquier embalaje que traiga (caja, saco o papel) y conservarlo en una despensa colgado de una cuerda trenzada que traen enlazada a la pezuña. No es necesario extraer las vitolas identificativas o los precintos de plástico oficiales del producto (que aseguran su calidad y trazabilidad). Se recomienda no envolver completamente el jamón ibérico, para dejar que la pieza respire, y apartar la pieza de la luz directa.

La aparición de un moho superficial en la corteza no es contraproducente, puede darse por las condiciones de conservación y nos puede indicar que el jamón no está excesivamente maduro, lo cual, en principio es algo bueno. Este moho superficial puede eliminarse con un paño seco, aunque se retirará junto con la corteza al abrir el jamón ibérico. Se aconseja no untar la pieza en aceite.

¿Cómo conservar el jamón ibérico en verano?

El jamón de bellota 100% ibérico contiene un alto índice de ácido oleico, similar al del aceite de oliva, responsable de su extraordinaria jugosidad y calidad de su carne. Pero esto también favorece que el tocino se funda fácilmente con el calor (en boca, al contacto con el paladar), por lo que las altas temperaturas de la época estival pueden afectar a la conservación de esta joya gastronómica.

No obstante, consumir jamón ibérico en verano, además de ser perfectamente posible, es un placer altamente irresistible. Para conservar el jamón ibérico en verano no es necesario ninguna medida adicional extraordinaria, si no que basta con extremar las precauciones enunciadas en este artículo. A modo de resumen, recordamos que es necesario tener especial cuidado con la colocación de la pieza en un lugar fresco y seco, ligeramente ventilado, alejado de fuentes de calor (el horno o los fogones) y, si es posible, apartado de la luz directa para evitar la oxidación de su carne y grasa.

tips de como conservar un jamon iberico (3)

Consejos de conservación de la pieza de jamón ibérico una vez abierta

Una vez abierto, es fundamental proteger bien el jamón ibérico entre corte y corte, para evitar que se oxide (la grasa del corte se vuelva amarillenta y la carne con un color rojo apagado) y pierda sus excepcionales cualidades organolépticas. A continuación, te detallamos algunas recomendaciones a tener en cuenta para conservar el jamón ibérico en óptimas condiciones.

  1. Conservar la pata de jamón a temperatura ambiente

La temperatura ideal de consumo es entre los 18º y 24ºC. Para mantener el jamón a temperatura ambiente, se recomienda colocarlo en un lugar fresco y seco.

  1. ¿Por dónde se empieza a cortar el jamón?

El lado por el que debemos que comenzar a cortar nuestro jamón ibérico Señorío de Montanera depende del tiempo que estimamos que nos durará en nuestra casa. Si se prevé un consumo lento (superior a quince días), lo que ocurre habitualmente en una casa estándar, se recomienda comenzar a cortar el jamón ibérico con la pezuña mirando hacia abajo. Esta zona más estrecha tiende a secarse antes, por lo que priorizar su consumo conseguirá un mayor aprovechamiento de la carne.

Si por el contrario, nuestro jamón ibérico nos va a durar pocos días o su consumo va a ser inmediato, lo ideal es comenzar a cortarlo por la parte de la maza, con la pezuña mirando hacia arriba. Es la parte más jugosa del jamón ibérico debido a su mayor cantidad de grasa infiltrada.

  1. Tapar la parte abierta con lonchas de grasa del propio jamón

Sí pero no. Esta práctica es muy frecuente en nuestros hogares, pero puede llegar a ser contraproducente si la grasa que usamos se oxida (se vuelve amarillenta) y no la renovamos, ya que puede transferir sabores desagradables a la superficie del corte. Lo ideal para su conservación es untar la zona del corte con tocino blanco del propio jamón ibérico, dejando una película de grasa impregnada. De este modo evitaremos el contacto con el aire y éste no resecará la carne de la superficie (apagando el color del magro).

  1. Cubrir la pata con un paño limpio, nunca envolver totalmente

Una vez hemos impregnado la superficie con la película de tocino blanquecino, se recomienda cubrir con un trozo de papel film transparente, pero sin llegar a envolver completamente la pieza. Sobre el film colocaremos un paño de algodón limpio y opaco, que no deje pasar la luz. En Señorío de Montanera hemos diseñado una funda cubre-jamón que se envía siempre junto con el jamón de bellota 100% ibérico DOP Dehesa de Extremadura. Esta funda de tela permite que el jamón respire y mejora la presencia de la pieza a nivel visual.

  1. No meter la pieza de jamón ibérico en la nevera

La pieza de jamón ibérico no precisa de frío para su conservación, descarta por completo la idea de mantenerla refrigerada.

  1. Cortar solo la cantidad de jamón que se va a consumir en el momento

No hay mayor placer que disfrutar del jamón ibérico recién cortado. Para evitar la pérdida de sabor y textura, procura ir loncheando la pieza según vaya a consumirse. En el caso de que esto no sea posible, por falta de tiempo o conocimientos sobre cómo hacerlo, te recomendamos acudir a un cortador profesional para que lonchee y envase la pieza según tus necesidades de consumo. De este modo, podrás sacar el máximo partido a una joya gastronómica de semejante valor y calidad.

como conservar un jamon tips (2)

¿Qué ocurre si no se consume un jamón de bellota 100% ibérico abierto en más de un mes?

En principio no pasa nada grave, la parte exterior del corte puede aparecer un poco menos roja, quizás de un color rojo pardo. Si además las condiciones ambientales no han sido adecuadas y ha estado en un lugar con mucha humedad, y no protegido el corte con un film transparente, puede aparecer algo de moho en la zona de corte. En este caso lo que debes hacer es cortar y retirar la loncha superficial (no más de 1 o 2 mm de espesor) y seguir consumiéndolo normalmente.

Conservación y consumo de las bandejas de jamón loncheado

Gracias a su comodidad de consumo y facilidad de conservación, cada vez son más los consumidores que optan por disfrutar del jamón ibérico en prácticas bandejas de loncheado. Hace unos años, Señorío de Montanera revolucionó el mercado gourmet con un nuevo sistema de envasado del jamón ibérico loncheado en atmósfera protectora. Este exclusivo envase permite salvaguardar intactas todas las cualidades excepcionales del jamón ibérico (textura, sabor y aroma), con una duración estimada de hasta cinco meses sin abrir.

Las bandejas de jamón ibérico loncheado son una solución práctica y exquisita para poder disfrutar del sabor ibérico puro como recién cortado, en cualquier momento y en cualquier lugar. Se recomienda conservar refrigerado y evitar los cambios de temperatura bruscos. Para disfrutar al máximo de unas cualidades únicas, se aconseja sacar la bandeja de la nevera 15 minutos antes de su consumo para que el producto se atempere.

A diferencia del envasado al vacío, no es necesario someter la bandeja de loncheado a ningún otro procedimiento térmico, como la práctica habitual de sumergir el sobre de loncheado en agua caliente. Con el envasado en atmósfera protectora, las lonchas de jamón ibérico se separan fácilmente, sin disponer de plásticos entre capas que puedan transferir una textura o sabor desagradable al producto.

Con este nuevo sistema de envasado, Señorío de Montanera cuenta con un amplio surtido de productos ibéricos loncheados dirigidos a un público gourmet cada vez más exigente y exquisito.

tips de como conservar un jamon iberico (4)

Fecha de caducidad del jamón ibérico

Cuando nos referimos al jamón ibérico no hablamos de una fecha de caducidad per se, si no más bien de una referencia de consumo preferente. En Señorío de Montanera enviamos a nuestros clientes los jamones ibéricos en su punto óptimo de consumo, después de calar una a una las piezas en nuestra bodega antes de su expedición. Por eso, a pesar de la fecha de consumo preferente que se muestra en la etiqueta, recomendamos no almacenar el producto en casa durante varios meses, si no comenzar a consumirlo en un plazo máximo de seis u ocho semanas desde su recepción. En caso de no poder hacerlo, recomendamos acudir a un profesional para que lonchee y envase el producto en un formato más adaptado a nuestras necesidades, o solicitar la pieza loncheada en nuestra tienda online; de este modo alargaremos la vida útil del producto y disfrutaremos al máximo de las bondades de esta joya gastronómica única.

Una vez abierto, el periodo de consumo del jamón ibérico depende del peso de la pieza y su grado de maduración. Es importante tener en cuenta que con el paso del tiempo la carne se va oxidando y mermando su calidad, por lo que no se recomienda exceder su consumo más de un mes desde su apertura si no se protege adecuadamente (como ya explicamos anteriormente).

En el caso del jamón ibérico loncheado, en Señorío de Montanera trabajamos con un consumo preferente de cinco meses, en el caso del envasado en atmósfera protectora, y diez meses para los loncheados envasados al vacío.

El jamón ibérico es uno de los mayores tesoros de nuestra gastronomía y uno de los productos gourmet más apreciados dentro y fuera de nuestras fronteras. Debido a su calidad premium y alto valor gastronómico, es importante disfrutar de este manjar en las mejores condiciones de consumo y conservación para exprimir todo su potencial. Pero aún nos queda un último consejo para poder sacarle el máximo partido a esta joya gastronómica única: la mejor forma de disfrutar del jamón ibérico es compartirlo en buena compañía; ya que la felicidad, al igual que el jamón ibérico Señorío de Montanera, también tiene Denominación de Origen.

6 comentarios en “Consejos de un profesional para conservar el jamón ibérico en casa”

    • Buenos días Pedro,

      En el caso de las paletas deshuesadas, una vez abierta la bolsa, recomendamos proteger la pieza con un film transparente para evitar que el contacto con el aire oxide la carne. Se aconseja volver a guardar la pieza envuelta en la bolsa de vacío original y cerrar o doblar el extremo abierto, para una mayor protección. El producto debe conservarse refrigerado (por debajo de 7ºC). En caso de que se precise, desechar la primera loncha al reanudar su consumo.

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

es_ESEspañol